Agrupación por soporte - T2 118

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

Título

T2 118

Fecha(s)

  • 1937? (Creación)
  • 1908 (Creación)

Nivel de descripción

Agrupación por soporte

Volumen y soporte

Papel con información manuscrita a pluma tamaño 22 x31 cm y fotografías monocroma al gelatino-bromuro de plata en diferentes tamaños (indicados en el alcance).

Área de contexto

Nombre del productor

Nombre del productor

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

y aunque suele faltar el pan, hay tranquilidad.

El 4 de Mayo volcó un camión en la cuesta de Cedaceros, con varios heridos, entre ellos el Sirio?. Los Salineros dieron una paliza al Maestro del Pósito Andrés Molina. El 9 murió la hermosa gata Brioska?, á la que sentimos mucho; ese día me visitó la del Paraíso. Apenas había que comer, formándose largas colas. El 20 me hizo una larga visita Paco Yúfera. El 24 un aeroplano fascista dejó caer una bomba en las Salinas, con gran alarma. El 27 (Corpus) tuvimos la gran pena de la muerte de la buenísima gata Baghera. El 28 se ahogó en el muelle el Pacuero (hermano del barbero Juan Ramón García). Tampoco he salido á la calle este mes. Está prohibido la instalación de barracas, de modo que no hay baños, ni veraneo. Hubo tranquilidad.

El 1 de junio murió el gatito Balbo II (hijo último de Baghera) y vino Marianito Yúfera. Apareció un cadáver sin cabeza en la Playa Negra. Hay muchísimos refugiados, y reina la relativa tranquilidad. Desde primeros del año pasado la fonda de Ginés el inglés se mudó á donde estaba la de Mellado (antigua casa de Granados). El 14 me trajo á casa Ángeles Vera á la gata Blanquita (de unos cuatro años, abandonada por Concha Sáez); es preciosa. Las oficinas de Marina de instalaron en la casa de Ceferino Albacete. No salí y vino dos veces el buenísimo amigo Paco Yúfera y una Fré? el de los Mazos. Los mangoneadores de la res pública en el Puerto son (como siempre aquí sucede) tres forasteros: el maestrucho del Pósito Andrés Molina, Sintás? (aventurero que vino en 1929 empleado en las fracasadas obras del Puerto y aquí sigue) y el Torrero.

El 5 de Julio me visitaron Vicente Yúfera y Fré? el de los Mazos. María vende mucha agua del algibe. El 16 vino una columna...

Fotografía 899: Desde la terraza de la casa del autor.1908. Figura escrito a mano el autor de la fotografía: F. González. Tamaño: 7,1 x 10,2 cm.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Patrocinio

Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados