Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Yúfera Hernández, Francisco
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1896-1983?
Historia
Nombre completo: Francisco Yúfera Hernández. Nacido en el Puerto de Mazarrón el día 22 de febrero de 1896. La madre de Francisco Yúfera es Adela Hernández Rodríguez.
Francisco Yúfera Hernández nació en el Puerto de Mazarrón el 22 de febrero del año 1896. Es hijo de Mariano Yúfera y Adela Hernández Rodríguez. Sus padres tuvieron dos hijos varones y una hija, los cuales murieron en la infancia, y el cuarto de los hijos fue Francisco Yúfera Hernández.
Estudió derecho, licenciándose a los veinte años, hizo el doctorado a los veintiuno y presentó su tesis con el lema "El derecho de la minería en la cuenca de Mazarrón". En 1926 ingresó en la carrera judicial a los treinta años de edad, siendo número uno marchó al juzgado de instrucción de Vélez Rubio, donde permaneció hasta el año 1933, que se trasladó a Almería. En 1936 consigue plaza en Cartagena y es designado para magistrado del Tribunal Supremo, aunque rechaza este puesto al considerar que se trata de un honor inmerecido, y es entonces seleccionado para el cargo de presidente del Tribunal Popular de Cartagena.
Durante la contienda, protege y esconde al sacerdote Agustín de Soroa y Juan, atendiéndolo y velando por su salud, llegando a proporcionarle dinero y víveres. Cuando Agustín de Soroa enferma, Francisco Yúfera lo lleva privadamente al médico en Cartagena. Debido a la enfermedad, Agustín fallece y Yúfera organiza su entierro, que paga de su propio dinero. Al no haber coche fúnebre, Yúfera lo traslada a hombros en compañía de Hilario Sáez Coy y seis personas más. Para evitar que los restos de Agustín de Soroa terminen en una fosa común, lo entierra en el panteón familiar de los Yúfera.
En el año 1940 tenía su residencia habitual en su vivienda de la calle Lucena. Su esposa fue Jerónima Méndez Heredia y sus hijos: Adela Yúfera Guirao, Mariano Yúfera Guirao y Rosa Yúfera Guirao. Tuvo otra hija fuera del matrimonio con Jerónima según se entiende en el padrón de 1940 (Luz Yúfera Méndez).
Lugares
Mazarrón, Puerto de Mazarrón
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Juez, abogado, derecho.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Entidad relacionada
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Patrocinio
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial