Agrupación por soporte - 70

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

Título

70

Fecha(s)

  • 1918 (Creación)

Nivel de descripción

Agrupación por soporte

Volumen y soporte

Papel con texto manuscrito a pluma tamaño 22 x31 cm y fotografías monocroma al gelatino-bromuro de plata en diferentes tamaños (indicados en el alcance).

Área de contexto

Nombre del productor

Nombre del productor

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

(...) como digo, siendo de edad más o menos provecta, se creen posesores de un incuestionable derecho sobre los cuerpos de las desgraciadas que tienen que servirles, aunque la mayor parte de las veces se prestan ellas con gran gusto al ejercicio de este pretendido derecho; y ya he dicho que ocurre con no poca frecuencia que amos y criados estén ligados entre sí por vínculos de parentesco, por lo mismo que, bien mirado, en el Puerto y fuera de la familia de Gómez, todos sus naturales pertenecen a las clases inferiores, aunque unos sean ricos (muchos de ellos [...] y a veces los hombres también por qué medios) y otros pobres. Realmente que, considerando estas exquisiteces y comparándolas, con otras semejantes, con las costumbres feudales casi se echan de menos estas últimas, por lo menos ejercitas, con todos sus abusos, por verdaderos señores y no por la moderna plebe, más ó menos enriquecida, pero siempre más ridícula y más odiosamente pretenciosa y tirana que la verdadera aristocracia, haciendo recordar la lógica del conocido estribillo con que Ángel Pitón terminaba sus exactísimas coplas subversivas contra el Directorio: «—¡Y para ver tal situación - se armó la gran revolución! / ¿Para esto se ha vertido tanta sangre hace un siglo?». No hemos ganado con la desaparición del feudalismo aristocrático y con la implantación de los principios liberales.

Aunque relativamente paliados y ocultos, es indudable que los vicios homosexuales son cosa muy corriente en este Puerto. Así lo acreditan las más auténticas referencias de los mismos naturales, la multitud de críticas en este sentido (que suponen ser cosa muy frecuente unos actos que tan fácilmente se atribuyen por simples y engañosas apariencias, susceptibles de más benignas y más fundadas interpretaciones) y la propia observación por toda persona que se fije algo en lo que se ve. En el varadero de la playa en los lanchones varados allí no es raro ver desde el anochecer escenas dignas de los tiempos clásicos de Grecia y Roma, pero siempre más repugnantes y más brutales, que hacen temer el fuego de Sodoma. Es digno también de observar, como significativo síntoma, cuánto pronunciado alejamiento de los chicos respecto á las muchachas (son muy pocos los que tienen novia, aunque en sus jactancias de lengua se den y se tengan por irresistibles Tenorios), (cumpliéndose una vez más y quedando pebrada aquí la exactitud del conocido apotegma: «Dime de qué presumes y te diré lo que no tienes»), y el manifiesto desprecio que las chicas, que no son por cierto, en general, modelo de pudor, sienten hacia los muchachos en este sentido. También es de notar que es cosa corriente y usual costumbre acariciarse unos y otros tocándose hasta sus órganos genitales; y en pleno mar en la época de baños se advierten entre jóvenes rozamientos que si son broma, son bromas muy sospechosas de pésimo gusto las barracas [...] cuantos [...]

Fotografía 217: Monte Gitano y carretera de Mazarrón. Firmado a mano por F. Díaz. Tamaño: 6,1 x 8 cm.
Fotografía 218: Torre vieja o del Gitano. 1918. Firmado a mano por F. Soroa. Tamaño: 6,2 x 10,9 cm.
Fotografía 219: Afueras septentrionales de la población. Firmado a mano por F. Díaz. Tamaño: 6,3 x 10,4 cm.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Organización

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Patrocinio

Este proyecto ha recibido una ayuda de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados