Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1921 (Creación)
- 1918 (Creación)
Nivel de descripción
Agrupación por soporte
Volumen y soporte
Papel con información manuscrita a pluma tamaño 22 x31 cm y fotografías monocroma al gelatino-bromuro de plata en diferentes tamaños (indicados en el alcance).
Área de contexto
Nombre del productor
Nombre del productor
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Papel con información manuscrita a pluma tamaño 22 x31 cm y fotografías monocroma al gelatino-bromuro de plata en diferentes tamaños (indicados en el alcance).
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Aunque la gente del Puerto es muy animada y aficionadísima á divertirse, aprovechándose de cuantas ocasiones para ello se le presentan, no vencen su típica apatía é indolencia para organizarlas; limitándose á acudir al teatro Serrano á presenciar al espectáculo cinematográfico que allí se ofrece los Domingos y jueves y á pasear el verano por el paseo de Cánovas del Castillo y la playa. Muy excepcionales son las representaciones teatrales; y más aún las prácticas de deportes, tan en útil boga en todas partes, y que se han limitado á unos pocos partidos de foot-ball hace algunos años; siendo desconcoida la tauromaquia. La juventud gusta maś de entregarse sedentariamente al juego y á la murmuración en círculos, establecimientos (sobre todo carpinterías) y casas particulares que de probar su virilidad en ejercicios físicos de ningún orden, ni siquiera en paseos algo largos; lo que influye notablemente en su depapeuración y en sus hábitos incofesablemente viciosos. En Agosto, los días 15 y 16, que son los más animados, redúcense los festejos á alguna cucaña marítima ó á alguna insignificante regata; pues tampoco el Ayuntamiento subvenciona para festejos. Concurre, sí, la gente por entonces á las numerosas rifas que se establecen; y hasta en sus paseos se limita, como digo, al de Cánovas del Castillo y playa, y rara vez á la Isla, que abandona á los mazarroneros.
En el orden religioso, acude el vecindario á la iglesia cuando hay músicas y cantos, ó á escuchar los sermones por pura novelería; llenádnose la iglesia, únciamente por curiosidad, en la función que el ayudante de Marina organiza el 16 de Julio; con asistencia é invitación de sus subordinados y dependientes y notables de la localidad en honor de la excelsa Patrona de los marinos Nuestra Señora del Carmen, adornándose el templo con atributos navales; y acudiendo á las procesiones de Semana Santa, Corpus, Sagrado Corazón, Virgen del Carmen y Purísima (con bastante irreverencia); como también, y esto con verdadera devoción cuando se lleva el Santísimo Viático á algún enfermo (cosa que por desgracia es cosa rara), formándose una verdadera y devota procesión; siendo asímismo concurridísimos los entierros, sobre todo por la tarde, y los cultos de difuntos de los días 1 y 2 de Noviembre.
Las industrias que dan vida al Puerto, aparte del comercio y oficios de que ya me ocupado son la navegación, la carga y descarga de vapores, la pesca, la fábica de esparto de la Reya, las salinas y la fábrica de fundición.
Fotografía 129: Entrada de carros en la fábrica de la fundición. 1918. Firmado a mano por F. Soroa. Tamaño: 6 x 10,5 cm.
Fotografía 130: Rincón de la Isla. 1921. Firmado a mano por F. Soroa. Tamaño: 6,1 x 11 cm.
Fotografía 131: Puerto Piojo. 1921. Firmado a mano por F. Soroa. Tamaño: 6,3 x 10,8 cm.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Organización
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Agustín continúa hablando del ocio del Puerto y califica la vida de la población como sedentaria, a excepción de algunos partidos de foot-ball (sic) y el feriado de los días 15 y 16 de agosto.
En el orden religioso, el vecindario acude a la iglesia cuando hay música y cánticos. Por pura curiosidad se llena la iglesia en la función del ayudante de Marina del 16 de julio. Esta función es en honor a la Patrona de las marinas Nuestra Señora del Carmen. También son «concurridísimos» los entierros (especialmente por la tarde) y los cultos de los días 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos).
Los oficios que dan vida al Puerto, aparte de los mencionados, son la navegación, la carga y descarga de vapores, la pesca, la fábrica de esparto de la Reya, las salinas y la fábrica de funcición.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Fábrica del esparto (Materia)
- De Soroa Juan, Agustín (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Patrocinio
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
TOMO_1_0043.jpg
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Imagen
Tipo de documento MIME
image/jpeg