- Agrupación por soporte
- 1917
Parte de FONDO FOTOGRÁFICO
-ros por la Compañía Metalúrgica, con excelente resultado. Hay también en el Puerto tres fotografías, una en la droguería de Gómiz, otra de Enrique Baena en el domicilio de su madre la maestra de niñas, y una tercera de un operario de la fábrica en la calle de la Cruz. José María Espinosa vende en la calle de la Corredera material eléctrico y hace instalaciones.
Ya indiqué que el Mercado ó plaza de Abastos está en la calle Nueva con vistas al muelle y á un pequeño callejón lateral; está regularmente surtida, si bien los carniceros matan solo cordero, siendo una grata y rara excepción el sacrificio de alguna res vacuna. Ya hablé de las dos fuentes que surten al vecindario, iguales las dos, y situada una en la plaza de la Iglesia, y la otra en la de la Fuente de abajo; el agua no es del todo agradable, y se cotiza á 5 céntimos la carga de cuatro cántaros, pero en las casas mejores (y en el monte del Faro para los torreros) hay algibes, siendo el de la mía el más grande, en proporción con la casa.
Fuera de las tabernas, tiendas y café de Ballesta ó del Sol, solo hay tres sitios de reunión, verdaderas sociedades, incluyendo en este número el Pósito Pescador, de carácter humanitario y filantrópico, que tiene casa propia con altos y fachadas en la calle Mayor y en la playa; y además de sus fines de unión para la defensa de los intereses de los pescadores (teniendo además en el local un curioso Museo Marítimo con buenos modelos y ejemplares, y una incipiente enfermería ú hospital) se reúnen estos; dándose también en el mismo edificio enseñanza elemental á los hijos de los pescadores en una especie de escuela bastante bien arreglada y surtida por el personal dependiente de la Capitanía de puerto; dato que olvidé hacer constar al ocuparme de la instrucción pública del Puerto.
El círculo La Peña está establecido en el paseo de Cánovas del Castillo en una casa con altos; en el primer piso, ó sea en los bajos, tiene billar y mesas de tertulia y servicio de ca-
Fotografía 122: Estación del ferrocarril. 1917. Firmado a mano por F. Díaz. Tamaño: 6,1 x 10,8 cm.
Fotografía 123: Ferrocarril y cuartelillo de la Guardia Civil. Firmado a mano por F. Soroa. Tamaño: 6,3 x 10,9 cm.
Fotografía 124: Vía férrea. 1921. Firmado a mano por F. Cervantes. Tamaño: 4,7 x 10,8 cm.
Fotografía 125: Camino de las salinas. 1922. Firmado a mano por F. Cervantes. Tamaño: 6 x 10,1 cm.